¿Te gustaría visitar Heraklion? ¡Estarías en lo cierto! ¡La animada capital de la isla y una ciudad histórica con muchas facetas! Nos sedujo su excepcional patrimonio, sus influencias venecianas, sus notables museos y también la riqueza de su gastronomía. ¡Un auténtico tesoro mediterráneo, que combina la historia antigua y el apacible estilo de vida cretense!
Echa un vistazo a nuestras 11 ideas de cosas que hacer en Heraklion, ilustradas con fotos que tomamos in situ. Bonus: consejos útiles y actividades extra.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
1. Explorar el casco antiguo y las huellas venecianas: la Loggia y la Fuente Morosini

¿Por qué visitar el patrimonio veneciano?
En el corazón de Heraklion, un rico patrimonio veneciano es testigo de cuatro siglos y medio de ocupación. Al pasear por sus históricas calles, verás la huella dejada por aquella época. Nos gustó especialmente la Fuente Morosini (Fuente de los Leones), situada en la plazaEleftheriou Venizelou y construida en 1628. Sus leones esculpidos recuerdan el poder de la República de Venecia y su emblema, el León de San Marcos. No muy lejos, te llamará la atención la Loggia, un elegante edificio renacentista del siglo XVII. Antaño lugar de reunión de la aristocracia veneciana, hoy alberga el Ayuntamiento. Sus elegantes arcadas y su fachada finamente decorada evocan al instante la influencia italiana. Considerado uno de los mejores vestigios venecianos de Creta, se integra perfectamente en el ambiente histórico del centro de la ciudad.
Más allá de estos monumentos emblemáticos, te recomendamos que dediques tiempo a explorar el centro histórico de Heraklion, donde cada piedra cuenta una historia fascinante, haciendo de la ciudad una de las más bellas de Creta.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: calcula una hora y media para explorar tranquilamente el casco antiguo y sus monumentos venecianos.
- Dificultades y acceso para personas con movilidad reducida: las calles empedradas pueden ser difíciles de sortear.
- Reserva ya tu visita guiada por la ciudad
dónde alojarse en heraklion
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad

Ver nuestra selección completa de los mejores hoteles de Heraklion (próximamente)
2. Descubre la Fortaleza de Koules con vistas al Puerto Viejo

¿Por qué visitar la Fortaleza de Koules?
La Fortaleza de Koules es el símbolo de Heraklion. Situada a la entrada del puerto histórico, esta imponente estructura fue construida a principios del siglo XVI, entre 1523 y 1540, por los venecianos para proteger la ciudad y su puerto de las invasiones otomanas. Una visita a la Fortaleza de Heraklion te sumergirá en la historia de Creta, mientras recorres sus murallas centenarias y sus antiguas salas. También disfrutarás de una impresionante vista del mar Egeo y de la capital cretense. En la actualidad, la Fortaleza de Koules acoge eventos artísticos, exposiciones y conciertos, lo que añade una dimensión cultural contemporánea a este monumento histórico.

Consejos prácticos
- Acceso: La Fortaleza de Koules se encuentra cerca del Puerto Viejo de Heraklion. El aparcamiento más cercano es el del Centro Iraklio, a 10 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «ΤΣ ΛΙΜΑΝΙ» es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Horario: generalmente abierto de 8.00 a 19.00 horas, pero los horarios varían considerablemente de un mes a otro, así que consulta aquí la información más reciente.
- Precio: 4
- Duración: prevea alrededor de 1 hora para la visita.
- Dificultades: el lugar es de difícil acceso para las personas con movilidad reducida. El terreno suele ser irregular, con numerosos escalones y pasadizos estrechos.
ALQUILA TU COCHE EN CRETA
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elige un coche con un motor decente para mayor comodidad en las escasas carreteras de montaña
- Reserve con antelación para poder elegir.

Vea nuestros consejos (próximamente)
3. Visita el Museo Arqueológico: uno de los más importantes de Grecia

¿Por qué visitar el Museo Arqueológico de Heraklion?
El Museo Arqueológico de Heraclión es una visita obligada en la capital cretense. Alberga una de las mayores colecciones de objetos minoicos del mundo. Ofrece una visión fascinante de la civilización que dio forma a Creta. Aquí vimos los famosos frescos de Cnosos, con sus colores asombrosamente vivos. Nos fascinó la delicadeza de la «Diosa Serpiente» (II milenio a.C.) y el misterioso disco de Faistos, cuyos jeroglíficos aún no se han descifrado. Te sorprenderá el nivel de sofisticación alcanzado por esta antigua civilización, visible en sus delicadas joyas, su elaborada cerámica y sus expresivas figurillas. Nos gustó especialmente la presentación cronológica, que te permite seguir la evolución de esta enigmática cultura, desde los primeros asentamientos hasta su apogeo artístico. Tanto si eres un aficionado a la historia como un simple curioso, una visita a este museo te permitirá comprender mejor el patrimonio único de Creta. ¡El Museo Arqueológico es uno de los mejores museos de Heraklion!

Consejos prácticos
- Acceso: el Museo Arqueológico de Heraklion se encuentra en el centro histórico. El aparcamiento más cercano es Aparcamiento Teseo Ciudad de Heraklion a 8 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «ΠΛΑΤΕΙΑ ΕΛΕΥΘΕΡΙΑΣ – ΑΣΤΟΡΙΑ», es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Horaires:
- Verano (del 1 de abril al 31 de octubre): de lunes a martes y de jueves a domingo, de 8.00 a 20.00 h y los miércoles de 13.00 a 20.00 h.
- en invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo): de lunes a martes y de jueves a domingo, de 8.00 a 15.30 h, y los miércoles de 10.00 a 17.00 h.
- Te invitamos a consultar aquí la información más reciente.
- Precio: 12 euros, con descuento 6 euros
- Duración: prevea entre una hora y media y dos horas para la visita.
- Dificultades: el museo es accesible para PMR: hay rampas, ascensores y aseos adaptados, y puedes pedir prestada una silla de ruedas.
- ¡Reserva ya tus entradas para la audioguía y evita las colas!
4. Admira la majestuosa Catedral de Agios Minas

¿Por qué visitar la catedral de Agios Minas?
La catedral de Agios Minas es uno de los edificios religiosos más imponentes de Creta y el principal lugar de culto ortodoxo de Heraklion. Construida entre 1862 y 1895, está dedicada a San Minas. Descubrimos que es el patrón de la ciudad. Su arquitectura destaca entre los demás edificios de la ciudad. Mezcla influencias neobizantinas con elementos clásicos, con una gran cúpula, dos campanarios y una elegante fachada que domina la plaza en la que se alza. En su interior puedes admirar frescos detallados, iconos ortodoxos y una enorme araña de bronce.
No lejos de la catedral, también puedes ver la pequeña iglesia de Agios Minas. Más antigua (1735), nos enteramos de que en su día se utilizó como lugar de culto antes de que se terminara la gran catedral. Te recomendamos que eches un vistazo, ya que sobrevivió milagrosamente al terremoto de 1856 y conserva venerados iconos que datan del siglo XVII.

Consejos prácticos
- Acceso: La catedral de Agios Minas está situada en el centro histórico. El aparcamiento más cercano es Aparcamiento Theseus Ciudad de Heraklion a 4 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «Agiou Mina» es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Precio: la entrada es gratuita.
- Duración: calcula entre 20 y 30 minutos para la visita.
- Dificultades: el edificio es accesible para PMR: utiliza la rampa de acceso situada a la derecha de la fachada principal.
UN POCO MAS DE paciencia
¡Todas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesitas para aprovechar al máximo tu estancia en Creta pronto estarán disponibles en un único ebook!
¡Pronto!

5. Explora Cnosos: el palacio más famoso de la civilización minoica

¿Por qué visitar Cnosos?
El Palacio de Cnosos, a sólo 5 km al sur de Heraklion, es el centro más importante de la civilización minoica, que se remonta a más del 7000 a.C. Es también una de las atracciones turísticas más importantes del mundo. Los yacimientos arqueológicos más fascinantes de Creta y la historia humana. Considerado el emplazamiento urbano más antiguo de Europa, habría sido el centro administrativo y religioso de la región. Nos fascinaron los mitos que se originaron en esta ciudad legendaria, como los del Laberinto, el Minotauro, Dédalo e Ícaro. El palacio, construido hacia 1900 a.C., ocupaba una superficie de 20.000 m² y constaba de varias plantas con lujosos pisos decorados con impresionantes frescos. Las excavaciones, que comenzaron en 1900, han sacado a la luz parte de esta joya arqueológica, que podrás explorar en tu visita. Es una de las Lugares imprescindibles de Heraklion y una de principales atracciones de Creta.

Consejos prácticos
- Acceso: Cnosos se encuentra al sureste de Heraklion, a unos 15 minutos en coche y 30 minutos en transporte público (línea 2, salidas frecuentes desde la estación principal) del centro de la ciudad. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas. Hay aparcamiento in situ.
- Horaires:
- Verano (del 1 de abril al 31 de octubre): todos los días de 8.00 a 20.00 h y los martes de 10.00 a 20.00 h.
- en invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo), todos los días de 8.00 a 17.00 (y probablemente sólo a las 15.00 los fines de semana).
- Te invitamos a consultar aquí la información más reciente.
- Precio: 15 euros, pero puedes comprar una entrada combinada con el Museo Arqueológico de Heraklion.
- Duración: prevé entre 2 y 3 horas para la visita.
- Dificultades:
- El terreno es irregular y tiene muchos escalones. Por tanto, el acceso es limitado para las personas con movilidad reducida.
- Los aseos, situados cerca de la entrada, son de pago.
- Es un sitio muy turístico. Todos los días llegan grandes autobuses turísticos. Si quieres una visita más pausada, te recomendamos que vengas a las 8 de la mañana (los grandes grupos empiezan hacia las 9) o a última hora de la tarde (5 ó 6 de la tarde en verano).
- Reserva ahora tus entradas con una visita guiada, ¡para descubrirlo todo sobre este increíble lugar!
6. Visita el Museo Kotsanas, dedicado a las tecnologías de los antiguos griegos

¿Por qué visitar el Museo Kotsanas?
Nos encantó visitar el Museo Kotsanas de Tecnología de la Antigua Grecia. Ofrece una fascinante visión del ingenio tecnológico de la antigua Grecia, revelando una faceta de esta civilización que a menudo se pasa por alto. Lejos de las habituales estatuas y cerámicas, aquí descubrirás reconstrucciones en funcionamiento de máquinas e inventos creados hace más de 2.000 años. Nos asombró, por ejemplo, la precisión del ordenador astronómico de Anticitera, considerado el primer ordenador analógico de la historia. Los mecanismos de Arquímedes, el teatro automatizado de Herón de Alejandría y los instrumentos quirúrgicos de la Antigüedad atestiguan una sofisticación asombrosa. Nos gustó especialmente el aspecto interactivo de este museo. Puedes ver demostraciones o manipular tú mismo algunas de las réplicas para entender cómo funcionan. La visita a este museo es tan divertida como instructiva.

Consejos prácticos
- Acceso: el Museo Kotsanas está situado en el centro histórico, cerca de la Fortaleza de Koules. El aparcamiento más cercano es Aparcamiento Centro de Iraklio a 8 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «ΤΣ ΛΙΜΑΝΙ» es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Horaires:
- en verano (mayo – octubre) – todos los días de 10 a 18 h
- en invierno (de noviembre a abril): de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 h. y los fines de semana de 10.00 a 17.00 h.
- Te invitamos a consultar aquí la información más reciente.
- Precio: 7
- Duración: prevea entre 1 y 2 horas para la visita.
- Dificultades: hay escalones para entrar en el museo y escaleras entre las 2 plantas de exposiciones.
7. Prueba la famosa cocina cretense

¿Por qué descubrir la dieta cretense?
¿Sabías que la cocina cretense es una de las más renombradas de Grecia? Combina sencillez y creatividad, sublimando los productos y sabores mediterráneos. Cuando te sientes en una taberna local, descubrirás una cocina auténtica basada en productos frescos y de temporada. El aceite de oliva, las verduras bañadas por el sol, los quesos locales y las hierbas aromáticas son el corazón de las recetas tradicionales. Disfrutamos degustando platos emblemáticos como dakos, moussaka, spanakopita y dolmades. Todo ello acompañado de vinos cretenses, cultivados en la región desde tiempos inmemoriales. Cada comida es una invitación a explorar un aspecto diferente de esta ciudad centenaria. Para disfrutar de la experiencia completa, te recomendamos una visita a un mercado local o una cata de aceite de oliva en uno de los mejores restaurantes de Heraklion. De hecho, Heraklion es ahora una de las 7 únicas ciudades del mundo a las que se concederá el título de Ciudad Mundial de la Gastronomía en 2023. Una prueba más de la excelencia de su tradición culinaria.
¿Eres a la vez goloso y curioso? ¡Prueba los platos locales en una ruta gastronómica ultra gourmet por los barrios emblemáticos de Heraklion! – Más información y reservas

Consejos prácticos
- Horario de los restaurantes: las tabernas griegas suelen servir comidas de 12 a 15 h y cenas de 19.30 a 23 h.
- Precios: espera pagar unos 15-25 euros por persona por una comida completa con bebidas. En Grecia, es habitual que los restaurantes ofrezcan un pequeño postre al final de la comida. Suele ser fruta fresca, yogur con miel o un dulce local. Este generoso gesto hará las delicias de los paladares más golosos y reducirá la cuenta.
- Nuestros restaurantes favoritos de Heraklion: Café Tiny Rebels, Restaurante Peskesi y Restaurante Xalali. Más información a continuación o en nuestro artículo dedicado a los mejores restaurantes de Heraklion.
- Consejo: prueba los «mezedes», un surtido de pequeños platos para degustar distintas especialidades, y no olvides probar el raki, el aguardiente local que suelen ofrecer al final de la comida.
8. Descubre los instrumentos musicales tradicionales en el Museo Thirathen

¿Por qué visitar el Museo Thirathen?
El pequeño Museo Thirathen es una de las joyas culturales poco conocidas de Heraklion. Nos permitió sumergirnos en el melodioso mundo de la música tradicional cretense y griega. La colección única de instrumentos musicales que alberga recorre varios siglos de tradiciones musicales a través de piezas raras y meticulosamente conservadas. Lo que nos gustó especialmente fue que el Museo Thirathen es mucho más que una colección de instrumentos musicales: es una experiencia cultural viva e interactiva. Lo que hace que este lugar sea realmente único es que la visita está guiada por el director del museo, un músico apasionado que ameniza las explicaciones tocando instrumentos y cantando. También relata conmovedoramente la fascinante historia de algunos de los instrumentos expuestos. Nos encantó el ambiente acogedor y la generosidad del guía, que comparte su pasión con autenticidad, creando momentos de contagiosa alegría cuando canta melodías tradicionales cretenses. Es una visita profundamente humana que sin duda te dejará una sonrisa en la cara y un precioso recuerdo, aunque no estés familiarizado con el mundo de la música.

Consejos prácticos
- Cómo llegar: el Museo El Museo Thirathen está situado en el centro histórico, cerca de la catedral de Agios Minas. El aparcamiento más cercano es Aparcamiento Theseus Ciudad de Heraklion a 5 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «ΑΓΙΟΥ ΜΗΝΑ» es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Horaires:
- verano (1 de mayo – 30 de agosto) – de lunes a sábado, de 10.00 a 18.00 h
- invierno (del 1 de septiembre al 30 de abril) – de lunes a sábado, de 9.00 a 15.30 horas
- Te invitamos a consultar aquí la información más reciente.
- Precio: 10
- Duración: prevé entre 30 y 45 minutos para la visita.
- Dificultades: hay escalones para entrar en el museo y escaleras entre las 2 plantas de exposiciones.
RECIBA NUESTRO Newsletter
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
9. Sumérgete en el pasado de la isla en el Museo de Historia de Creta

¿Por qué visitar el Museo de Historia de Creta?
El Museo de Historia de Creta ofrece una fascinante exploración cronológica de la isla, desde la época bizantina hasta nuestros días. A diferencia del Museo Arqueológico, que se centra en la Antigüedad, este museo cuenta la historia más reciente de Creta a través de una rica colección de objetos, documentos y reconstrucciones. Nos impresionaron especialmente las salas dedicadas a la Segunda Guerra Mundial y a la resistencia cretense a la ocupación alemana. Modelos detallados de barcos venecianos, mapas antiguos y armas de época te transportarán a través de los siglos turbulentos de la historia cretense. También descubrirás aspectos fascinantes de la vida cotidiana en distintas épocas gracias a las reconstrucciones de interiores tradicionales. Apreciamos el enfoque educativo del museo, que hace la historia accesible a todos los públicos.

Consejos prácticos
- Cómo llegar: el Museo Histórico de Creta se encuentra en el centro histórico, cerca del Monasterio de San Pedro, junto a la Fortaleza de Koules. El aparcamiento más cercano es el Aparcamiento Centro de Iraklio a 3 minutos a pie. Si coges el transporte público, la parada «ΣΟΦΟΚΛΗ ΒΕΝΙΖΕΛΟΥ-ΙΣΤΟΡΙΚΟ ΜΟΥΣΕΙΟ» es la más cercana. Pulse aquí para ver los mapas de rutas, horarios y tarifas.
- Horaires:
- en verano (octubre – marzo) – todos los días de 9 a 17 h
- en invierno (de abril a octubre): de lunes a viernes, de 9.00 a 15.30 h. y sábados, de 10.00 a 16.00 h.
- Te invitamos a consultar aquí la información más reciente.
- Precio: 5 € en invierno, 8 € en verano
- Duración: prevea entre 1 y 2 horas para la visita.
- Dificultades: el museo es accesible para PMR: hay rampas y ascensores.
DESCUBRE Heraklion
- Qué hacer en Heraklion (próximamente)
- Los mejores hoteles (próximamente)
- Los mejores restaurantes (próximamente)

10. Pasea por las callejuelas para descubrir los monumentos más bellos

¿Por qué visitar el casco antiguo de Heraklion?
Perderse por el laberinto de callejuelas de Heraklion es, sin duda, la mejor forma de captar el alma auténtica de esta ciudad de múltiples influencias. Mientras serpenteas por las calles adoquinadas del centro histórico, descubrirás una asombrosa mezcla de arquitectura veneciana, otomana y neoclásica, testimonio del rico pasado de la capital cretense. Nos encantaron las numerosas iglesias bizantinas enclavadas entre los edificios, como laIglesia de Agios Titos, un emblemático edificio construido originalmente en el siglo X y reconstruido en su forma actual durante la ocupación otomana. No te pierdas la Basílica de Agios Markos, antigua sede de la catedral católica veneciana, hoy transformada en galería de arte. El paseo por las murallas venecianas ofrece una perspectiva única de las fortificaciones que antaño rodeaban completamente la ciudad. Puedes admirar los elegantes arcos del antiguo Monasterio de San Pedro y San Pablo, ahora centro cultural municipal. Nos gustó especialmente la calle comercial de 1866, con su mercado tradicional, donde los olores de las especias, las hierbas cretenses y los productos locales crean una atmósfera encantadora.

Consejos prácticos
- Duración: deja al menos 2-3 horas para pasear tranquilamente por el centro histórico
- Dificultades: algunas calles están empedradas o son estrechas, y otras están en cuesta, lo que puede resultar difícil para las personas con movilidad reducida. Algunas zonas están muy concurridas en temporada alta.
- Consejo: las mañanas y las últimas horas de la tarde son las horas ideales para disfrutar de las estrechas calles sin el intenso calor del mediodía.
11. Holgazanear en la playa de Ammoudara

¿Por qué ir a la playa de Ammoudara?
Situada a sólo 5 km al oeste del centro de Heraklion, la playa de Ammoudara es el lugar perfecto para relajarse después de explorar los tesoros culturales de la ciudad. Esta larga franja de arena dorada se extiende más de 5 km por la costa norte de Creta y es una de las playas más accesibles desde la capital. Disfrutamos de su ambiente animado pero relajado, con secciones que ofrecen tumbonas y sombrillas, pero también zonas más tranquilas para los que buscan sosiego. Las aguas poco profundas la hacen ideal para familias con niños.

Consejos prácticos
La playa de Ammoudara está a 5 km del centro de la ciudad, y se puede llegar en autobús en unos 30 minutos, o en coche en 15 minutos.
Te recomendamos que consultes el horario de autobuses aquí, o que te plantees alquilar un coche si piensas hacer muchos viajes de ida y vuelta a la playa.
Aquí tienes un mapa de las principales atracciones de Heraklion, mencionadas en el artículo, para ayudarte a orientarte:

Qué ver en Heraklion: otras ideas
Otros museos
El Museo de Historia Natural de Creta puede ser una opción interesante si tienes hijos. Aquí podrán descubrir el ecosistema único de la isla, con exposiciones dedicadas a la flora, la fauna y la geología locales. Sin embargo, debido a la falta de mediación y a una museografía poco cautivadora, su mayor baza, en nuestra opinión, es el simulador de terremotos. Reproduce fielmente las sensaciones de un terremoto, con vibraciones progresivas. Esta instalación interactiva nos permitió comprender físicamente la intensidad de los terremotos que han modelado la historia geológica de Creta.

El Museo de Arte Cristiano se encuentra en la iglesia de Santa Catalina del Sinaí, en el centro de Heraklion, cerca de la catedral de Agios Minas. Este museo expone una colección de arte religioso cretense de los siglos XIV al XIX, principalmente iconos postbizantinos de la Escuela Cretense de pintura. Vimos obras de los maestros Angelos Akotantos (siglo XV) y Michail Damaskinos (siglo XVI). La colección también incluye pinturas murales, tallas de madera, objetos litúrgicos y manuscritos. Apreciarás la diversidad del arte religioso expuesto, testimonio de la rica tradición artística de Creta.

Otras playas
Si quieres diversificar tus experiencias junto al mar en los alrededores de Heraklion, hay varias opciones además de la playa de Ammoudara, mencionada anteriormente en este artículo. La playa de Karteros, a sólo 7 km al este de la ciudad, está menos concurrida que la de Ammoudara, pero sigue ofreciendo cómodas instalaciones y aguas cristalinas. Su arena dorada y sus numerosas tabernas la convierten en un lugar ideal para pasar un día relajado. Un poco más al este, la playa de Amnissos, un antiguo balneario minoico, combina el interés histórico con los placeres del baño. Disfrutamos de su ambiente auténtico y familiar, menos turístico que otras playas de la región. Ambas playas son fácilmente accesibles en autobús local, o en coche, desde el centro de Heraklion.

Excursiones por Heraklion
Descubre Creta y sus tesoros desde Heraklion: cruceros, buceo…
Idealmente situada en la costa norte de Creta, a medio camino entre Chania al oeste y Ágios Nikólaos al este, Heraklion es la base ideal desde la que explorar las maravillas de Creta. Esta ubicación central facilita el acceso a los principales lugares de interés de la isla.
Desde Heraklion, puedes organizar fácilmente excursiones de un día. He aquí algunas ideas:
- Descubre el fondo marino del mar Egeo en la bahía de Agia Pelagia – consulta precios, disponibilidad y reserva.
- Navega desde Heraklion a laisla de Dia con comidas incluidas y bebidas ilimitadas – consulta precios, disponibilidad y reserva.
- Descubre la playa de arena rosa de Elafonisi: una de las playas más premiadas de Europa – consulta precios, disponibilidad y reserva.
- Explora la pintoresca ciudad de Agios Nikolaos y el pueblo de Elounda en una excursión de un día en barco – consulta precios, disponibilidad y reserva.
- Visita la famosa isla de Santorini en una excursión de un día desde Heraklion – consulta precios, disponibilidad y reserva.

Consejos útiles para visitar Heraklion
¿Dónde está Heraklion?
Heraklion está situada en la costa norte de Creta, la isla más grande de Grecia. Aquí tienes los tiempos de viaje a las principales ciudades de la isla:
- De Heraklion a Rethymnon = 1h10 en coche
- De Heraklion a Chania = 2h en coche
- De Heraklion a Malia = 30min en coche
Aquí tiene un mapa que le ayudará a encontrar el camino:

ALQUILA TU COCHE EN CRETA
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elige un coche con un motor decente para mayor comodidad en las escasas carreteras de montaña
- Reserve con antelación para poder elegir.

Vea nuestros consejos (próximamente)
¿Cómo llego a Heraklion?
Puedes viajar a Heraklion:
- En coche, se puede llegar fácilmente a Heraklion desde otras ciudades cretenses tomando la Ruta Nacional 90, que recorre la costa norte de la isla. Aquí tienes algunos tiempos de trayecto desde otras ciudades costeras emblemáticas de la costa norte de la isla: Rethymnon (1h10 en coche), Chania (2h en coche) o Malia (30min en coche).
- En ferry desde Atenas (Puerto del Pireo), así como desde otras islas griegas como Santorini y Mykonos. Para llegar al Puerto de Heraklion desde el centro de la ciudad, te recomendamos que camines o cojas un taxi.
- En avión: alaeropuerto internacional de Heraklion llegan muchas ciudades europeas, como París, Londres, Berlín, Roma y Viena.

Aparcamiento en Heraklion
Aparcar en Heraklion puede ser complicado, sobre todo en el centro histórico, donde las calles estrechas y las zonas peatonales limitan tus opciones. Hay varios aparcamientos subterráneos de pago cerca del centro, y te recomendamos los siguientes Aparcamiento Theseus Ciudad de Heraklionsituado en Thiseos 18, 71201 Iraklio. Ofrece aparcamiento central con servicio de aparcacoches para tu comodidad, todo por un precio muy razonable. Prepárate para pagar unos 2-3 euros por hora.
Para aparcar gratis, puedes probar las calles residenciales más allá de las murallas venecianas, pero prepárate para caminar al menos 15 minutos para llegar al centro. A nosotros nos pareció que la mejor opción era aparcar durante el día en uno de los aparcamientos seguros de pago del centro y explorar la ciudad a pie, ya que la mayoría de las atracciones están agrupadas en una zona relativamente compacta.

Moverse por Heraklion
- En coche, el tráfico puede ser denso y el aparcamiento difícil, sobre todo en temporada alta.
- Para evitar las molestias de conducir y aparcar en la ciudad, puedes considerar la posibilidad deutilizar el transporte público. Heraklion cuenta con una eficiente red de autobuses urbanos para desplazarse por la ciudad y sus suburbios. Las principales líneas prestan servicio a los principales lugares turísticos, las playas y el aeropuerto (más información aquí).
- Para viajar a otras ciudades de Creta, la estación central de autobuses ofrece conexiones regulares (más información aquí).
- Los taxis son abundantes y relativamente asequibles para distancias cortas.
- El centro de Heraklion nos pareció muy fácil de recorrer a pie, ya que la mayoría de las atracciones se concentran en un radio de 1-2 km. Caminar también te permitirá apreciar mejor el ambiente de las calles y plazas de Heraklion.
- También puedes optar por un recorrido turístico en autobús. Los autobuses hop-on-hop-off son una forma estupenda de visitar todas las atracciones turísticas de forma rápida y sencilla. Reserve ahora su pase Hop-On-Hop-Off.

Dónde comer en Heraklion
¡En Heraklion estás de enhorabuena! Aquí tienes algunos de nuestros restaurantes favoritos, que puedes encontrar en nuestro artículo sobre los mejores restaurantes de Heraklion:
- Café Tiny Rebels: nos encantó este encantador café-brocante vegano, ideal para los amantes de los cafés acogedores y originales. Este pequeño remanso de paz, situado cerca de la catedral de Agios Minas, ofrece una experiencia culinaria basada en productos frescos, locales y saludables. Aquí podrás disfrutar de especialidades de café, saludables chocolates calientes y otras bebidas refrescantes. El ambiente cálido y vintage te permitirá relajarte mientras admiras los objetos antiguos expuestos.
- Restaurante Peskesi: este establecimiento no sólo ofrece una refinada cocina cretense, sino que también es responsable con el medio ambiente. Nos gustó el hecho de que todos los productos utilizados proceden de la propia granja del restaurante, donde los residuos se convierten en compost. El menú, enriquecido con detalles históricos, permite comprender mejor el patrimonio culinario de Creta. Te recomendamos que optes por la degustación de aceite de oliva, una gran oportunidad para descubrir las sutilezas de este producto emblemático de la región.
- Restaurante Xalali: situado en el corazón de Heraklion, Xalali celebra la gastronomía cretense en un ambiente cálido, acogedor y sin pretensiones. Disfrutamos de la sencillez de los platos, preparados con productos locales e inspirados en recetas tradicionales. Aquí se hace hincapié en la autenticidad, con carnes cocinadas a fuego lento, sabrosos mezzés y verduras de temporada como protagonistas. Todo ello acompañado de una selección de vinos cretenses, famosos por su carácter único.
Descubre más en nuestro artículo sobre los mejores restaurantes de Heraklion.
¿Eres a la vez goloso y curioso? ¡Prueba los platos locales en una ruta gastronómica ultra gourmet por los barrios emblemáticos de Heraklion! – Más información y reservas

Visitar Heraklion en invierno
Visitar Heraklion en invierno ofrece una perspectiva auténtica de la ciudad, lejos del ajetreo y el bullicio del turismo estival. De noviembre a marzo, la capital cretense vuelve a su ritmo local, con temperaturas suaves (10-15°C – 50-59°F de media) que te permiten explorar los lugares históricos con comodidad. Apreciarás esta estación por sus precios más asequibles y la ausencia de multitudes en los museos y yacimientos arqueológicos. Aunque algunos restaurantes costeros y establecimientos turísticos cierran, la vida local sigue siendo animada. Las lluvias son más frecuentes en invierno (un máximo de 9 días al mes), pero los días lluviosos se alternan con buenas rachas de sol. Asegúrate de llevar ropa de abrigo impermeable y un paraguas, por si acaso. También es la estación ideal para descubrir las tradiciones locales, como la recogida de la aceituna y las fiestas religiosas que puntúan el invierno cretense.

PLANIFICA TU VIAJE A CRETA
- Lo mejor de
Qué hacer en Creta (próximamente)
Paisajes más bonitos (próximamente)
Ciudades más bonitas (próximamente)
Playas más bonitas de Creta (próximamente)

- Consejos prácticos
¿Cuándo debe marcharse? (próximamente)
Cómo alquilar un coche en Creta (próximamente)
Consejos de conducción (próximamente)
Itinerarios (próximamente)
Dónde alojarse en Creta (próximamente)

- Lo imprescindible
Qué hacer en Chania (próximamente)
Qué hacer en Rethymnon (próximamente)
Qué hacer en Heraklion (próximamente)
Laguna de Balos (próximamente)
Spinalonga (próximamente)
